Comunicaciones Póster sin Lectura

Los siguientes pósteres serán expuestos en las Pantallas Digitales y no llevan lectura.
Los autores deberán enviar su póster en formato digital a través de la plataforma habilitada y siguiendo las instrucciones enviadas por email.

P11: Método Anticonceptivo tras IVE En Terres De L’Ebre. A Beta Gómez, L Colomé Ceballos, L López Valls, A Mombiela Guillén, N Andrés Cubells, A Osma Martínez, JM Folgado Di Naro, M Rubio Del Caño, JE Guerrero Ortiz, E Trullen Pla.

P12: Opción anticonceptiva de las mujeres ginecólogas españolas comparada con la población general. J Rius Tarruella, J Perelló Capó, J Guix Camps, M Coma Bárbara, E Magret Descamps, M Vidal Picamoles, J Calaf Alsina.

P13: Sensibilidad al cambio del cuestionario de diagnóstico de sangrado menstrual abundante SAMANTA después de 1 año de tratamiento hormonal. M Andeyro García, J Perelló Capo, J Rius Tarruella, J Calaf Alsina.

P14: Interrupción voluntaria del embarazo en el COF de Lugo. Año 2021. I González López.

P15: Utilización del WhatsAPP Joven del ASSIR Baix Llobregat Centre: análisis de datos. S Diaz Gomez, J Herrera Palmero, ME Perez Martinez, G Piera Llosa, N Bermudez Mosquera, E Palacios Holgado, S Ariza Cerezo, A Polo Zamorano, L Perez Luque.

P16: ¿Ha influido la pandemia por SARSCOV2 en el abandono de métodos anticonceptivos? M. Martín Esquilas, T Costas Rodríguez, MA Cabrero Segurado, J Moro Egido, MP Blanco González, MJ Doyague Sánchez.

P17: Impacto de la cirugía ginecológica para la oclusión tubárica bilateral sobre la salud sexual femenina. C Conejero Crespo, E Barahona San Millán, Y Emergui Zrihen, L Gutiérrez García, S Carballo Rastrilla, V Sánchez Sánchez, E Cortés Cros, A Martín Martínez, C Molo Amorós.

P18: Contracepción en personas trans*. A Payaró Llisterri, R Astudillo Alonso, J Reviriego Chuecos, E Vázquez Segura, R Almirall Olivé, P Tort Almirall, C Marin Rodríguez, L Mulero Santoro, L Cerveron Ruiz, C Martinez Gomez.

P19: Violencia de Género en grupos vulnerables: Mujeres Seropositivas. E Ibeas Martinez, A Muñoz Navarro.

P20: Impacto de los diferentes métodos anticonceptivos sobre las lesiones intraepiteliales cervicales causadas por el virus del papiloma humano. I Suárez Morillo, EP Escamilla Galindo, N Benítez Castillo, D Hernández Pérez, E Barahona San Millán, C Conejero Crespo, NF Medina Ramos, YL Santana Mateo, A Martín Martínez, IREN Morillo.

P21: Implante Anticonceptivo Su dérmico (Implanon Nxt). Estudio de Continuidad a los 3 Años. EM Rueda García, A Martí Huguet, JM Marí Juan.

P22: Evaluación del Impacto del Curso de Formación en Técnicas de Inserción, Localización, Extracción y Reinserción de Implanon NXT® en la práctica clínica en España. O Lapuente Ocamica, M Martinez Benavides, S Repolles Las Heras, I Parra Rives , M Rey Novoa , Jr Serrano Navarro.

P23: Interrupción Voluntaria del Embarazo y Violencia de Género. P Espí Caparrós, E Ibeas Martinez.

P24: ¿Influyen los métodos anticonceptivos en la sexualidad? M Lorenzo Soler, A Ilarri Urabayen, L Millan De la Pinta, JC Quílez Conde, M Soler.

P25: Elección del Método Anticonceptivo en el puerperio según el tipo de lactancia. A Mombiela Guillén , L López Valls , L Colomé Ceballos , JM Folgado Di Naro , A Beta Gómez , N Andrés Cubells , A Osma Martínez , I Camps Mombiela , MC Cardona Espuny , L Subirats Fontanet

P26: Efectividad del tratamiento médico administrado a pacientes operadas de endometriosis en el Hospital San Pedro en los 2019 y 2020: estudio descriptivo. MC Salvador Ballada, MJ Puente Martínez, MV Rodriguez Gallego , MI Giménez Campos.

P27: Adecuación del personal que realiza el Screening Cáncer de Cervix a las competencias profesionales: resultados del proyecto. MJ Domínguez Simón, MJ Domínguez Simón, P Martínez Serrano, E Martín Jiménez, I Durand Ricón , Mª J Simón

P28: Elección del Método Anticonceptivo en la visita de la cuarentena de las puérperas. L López Valls , A Mombiela Guillén , JM Folgado Di Naro , L Colomé Ceballos , A Beta Gómez , N Andrés Cubells , A Osma Martínez , I Camps Mombiela , MC Cardona Espuny , L Subirats Fontanet .

P29: Estudio de eficacia del dispositivo intrauterino de cobre en el área sanitaria de Albacete. Ll Belmonte Andujar, M Pérez Haro, E González Mirasol, R López Martínez, AM Castillo Cañadas, Y Romero Sierra, C Pérez Parra.

P30: ¿En qué piensas cuando piensas en sexualidad? G Piera Losa , E Palacios Holgado , L Perez Luque , S Ariza Cerezo , A Polo Zamorano , J Herrera Palmero , S Diaz Gomez , ME Pérez Martínez , N Bermudez Mosquera.

P31: Salud sexual y anticonceptivos en los jóvenes del siglo XXI. MM Mazheika Mazheika , M García Lamela

P32: Matronas ¿Nos conoces? Percepción de las mujeres sobre la función de las matronas en contracepción. S Ariza Cerezo, L Perez Luque, S Diaz Gomez, J Herrera Palmero, G Piera Losa, E Palacios Holgado, A Polo Zamorano, Me Perez Martinez, N Bermudez Mosquera.

P33: Análisis de datos descriptivo: Anticonceptivos y búsquedas en la red. L Pérez Luque.

P34: Mini encuesta de anticoncepción para identificar las carencias y fortalezas en nuestra comunidad, y desarrollar iniciativas para mejorarlas. E Barahona San Millán , C Conejero Crespo , I Suárez Morillo , MA Nieto Naya, C Pérez Matos , ME Pérez Morales , Y Emergui Zrihen , L Gutiérrez García , C Pérez Costero , A Martín Martínez.

P35: Valoración del deseo sexual en mujeres que solicitan ligadura tubárica bilateral. C Conejero Crespo, E Barahona San Millán, L Gutiérrez García, Y Emergui Zrihen, C Molo Amorós, S Carballo Rastrilla, V Sánchez Sánche, E Cortés Cros, A Martín Martínez.

P36: Análisis comparativo del dolor mediante Escala Visual Analógica en IVEs quirúrgicas < 14 semanas utilizando dos pautas de preparación prequirúrgica. M Guzmán Cebrián, M Guzmán Cebrián, B Pérez Prieto, MR Soto Escapa, R Matilla De La Fuente, M. Guzmán Cebrián.

P37: Disminución de sangrado con Slinda en la perimenopausia y satisfacción de paciente a los 3 y 6 meses de tratamiento. MI Olid Moreno, C Mateos Salillas, M Crespo Rodriguez, M A Arroyo Vivar.

P38: Tratamiento de los miomas en la perimenopausia con Slinda y variación en su tamaño. C Mateos Salillas, M Crespo Rodriguez, M I Olid Moreno, M A Arroyo Vivar.

P39: Consejo contraceptivo pre y post IVE, ¿En qué podemos mejorar? B Pando Ruiz , A Renuncio Roba , M Guerrero Ibáñez , A De la Cruz Díaz , M Husein Alonso , M Córcoles San Lázaro , B Taboada De la Iglesia , A Francia Merino , M Saiz Gomez , M Rey Novoa.

P40: Optimización de la gestión de la consulta de salud sexual y reproductiva de Burgos - Unidad de Atención a la Mujer (UAM). A Renuncio Roba , P Rozada Rodríguez , S Corcuera Díez, V Palomo Cabañes , ML Morales Serrano , MT Blanco Fernández , B Taboada De la Iglesia , M Córcoles San Lázaro , A Alonso Juez , M Rey Novoa.

P41: Uso y conocimiento de los métodos de anticoncepción natural en mujeres españolas en edad fértil. M Mejuto Prego.

P42: Opinión de los profesionales de la salud sexual y reproductiva sobre la anticoncepción masculina. S Songel Parra.

P43: Relación Slinda con otros progestágenos para el control de sangrado. M Crespo Rodriguez, M I Olid Moreno, C Mateos Salillas, M A Arroyo Vivar.

P44: Variabilidad del uso de los LARC ¿Sabemos de qué depende? E Jiménez Belío, M Reyero Cortina, N Corraliza Moreno, A Hernández Saavedra, R Moreno Mira, C Reyero Fernández, B Castel Seguí.

P45: Valoración y satisfacción del tratamiento con Slinda en relación con otros progestagenos, tamaño de miomas y cantidad de sangrado en la perimenopausia. M Crespo Rodriguez, M I Olid Moreno, C Mateos Salillas, M A Arroyo Vivar.

P46: Análisis de las características de las pacientes con Implanon en el puerperio clínico. L Gil Arribas, N Lázaro Fracassa , O Lafalla Bernad.

P47: Perfil de las usuarias de LARC de la población de Burgos. Tipos de LARC usados y motivo de uso. M Husein Alonso, B Pando Ruiz, L Marco Sanz, H Sánchez Quirós, B Salazar Landaburu, S Corcuera Diez , P Rozada Rodríguez , A Renuncio Roba , MA Guerrero Ibáñez , M Rey Novoa.

P48: Calidad de vida de las adolescentes en el área III Región de Murcia. KL Aguilar Duarte, S Hernández Méndez.

P49: Dispositivos Intrauterinos, ¿cómo debemos elegirlos para una adecuada adherencia al tratamiento? L Franco Pire, FJ García Santos.

P50: DIU después de embolización de mioma uterino y de ablación endometrial. O Gutierrez Roman, Fx Martinez Gonzalez, Md Maldonado Del Valle.

P51: Grado de satisfacción del manejo del dolor en intervenciones voluntarias del embarazo (IVEs) quirúrgicas < 14 semanas. B Pérez Prieto, M Guzmán Cebrián, R Matilla De la Fuente, MR Soto Escapa.

P52: Actualidad en infecciones de transmisión sexual de declaración obligatoria. M Esteban García.

P53: Masas pélvicas de etiología incierta. A propósito de un caso. L Ruiz Lara, C Trullàs Rivero, L Hiojosa Sánchez, A Montells Llevería, A Soudo Ventura, C Bergós Sorolla.

P54: Resultados del uso de métodos LARC (DIU de Cobre versus DIU Hormonal versus Implante Subcutáneo). L Lillo Laguna, S Delgado García, M Ugeda Botella, B Alcaraz Freijó.

P55: Perfil de usuarias de métodos anticonceptivos de larga duración en nuestro área. C Núñez Pellitero , MC Martín-Albo Prieto , A Moreno Pérez , IM Consuegra Garrido , S Portillo Múñoz , M De la Rosa Múñoz , J García-Revillo Fernández , P Descalzo Pérez , RA Garrido Esteban , M Martí Edo.

P56: Perfil de usuarias de implante subdérmico de Etonorgestrel en nuestra área. MC Martín-Albo Prieto , C Núñez Pellitero , L Patiño Jiménez , IM Consuegra Garrido , A Moreno Pérez , RA Garrido Esteban , S Portillo Muñoz , M De la Rosa Muñoz , P Descalzo Pérez , J García-Revillo Fernández.

P57: Anticoncepción hormonal masculina, una revisión de la evidencia actual. E Martí Solsona, R Campo Fernández.

P58: Lista de comprobación para la correcta inserción de un Dispositivo Intra-Uterino (DIU). A propósito de un caso, cómo evitar complicaciones. P Faya Fernández, M Castro González, P Fernández Méndez, A Iglesias Alonso, L Kobzeva, M Pérez de Diego Gómez, I Pérez Palacio, R Uría Trabanco, A Ventoso Sanjulián.

P59: “Malvalandia: Salud sexual con humor” una propuesta diferente de divulgación. M Molner Andrés.

P60: Cambios observados Postpandemia en los Datos Analizados la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ive F) desde La Atención Primaria en el territorio de Atención a la Salud Sexual Y Reproductiva (Assir) Baix Llobregat Norte (Cataluña). S Garcia Mani, D Lopez Gallegos, A Fernandez Cuesta, S Bel Querol, L Cid Albiol, M Salas Martín, N Drets Comajuncoses, M Calvo Sauret, R Salazar Andía, C Zarco González.

P61: Barreras percibidas en el uso de métodos anticonceptivos. R Campo Fernández, E Martí Solsona.

P62: Relación causal entre la infección y vacunación por Covid-19 y los trastornos menstruales. J Bertran Galofre, M Royo Del Rio, E Soler Benavente, B Gascón Molina, N Alonso Diez, M Carreras Caballero.

P63: Efectos no anticonceptivos del DIU de Levonorgestrel-52. I Sánchez Nieto, C Aparicio Martínez, JM García Cebrián, E Achiaga Sánchez, S Rico Cardenal, C De Miguel López, G Serrano García, LM Gómez Muñoz.

P64: Uso de Anillo Vaginal en la Adolescencia ¿Una alternativa a tener en cuenta? A Serrano Olave, A Gallardo Carvajal, Cj Corrales Sánchez.

P65: Contracepción y obesidad. C Aparicio Martínez , I Sánchez Nieto , C Serrano Diana , S Rico Cardenal , JM García Cebrián , E Achiaga Sánchez , L Sales Pérez , ML Juan Rodrigo , A Tello Delsors , MT Gómez García.

P66: Revisión de dispositivos intrauterinos disponibles en España en la actualidad. N Lázaro Fracassa , L Gil Arribas , O Lafalla Bernad.